Las relaciones internacionales tras la pandemia protagonizan los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz
- Con dirección del profesor de la UPV/EHU y miembro del grupo Bitartez, José Luis de Castro
- Se celebraron del 13 al 16 de julio en la Facultad de Letras
La Facultad de Letras del Campus de Vitoria-Gasteiz de la UPV/EHU ha acogido, del 13 al 16 de julio, los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz en los que se han abordado, entre otras cuestiones, los derechos humanos como sistema normativo y las relaciones internacionales post-pandémicas.
Una decena de académicos y expertos ha participado en los cursos que cuenta con la dirección del profesor titular de Relaciones Internacionales de la UPV/EHU e integrante del Grupo de Investigación Bitartez, José Luis de Castro, la profesora de Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU, Idoia Otaegui, y el profesor de Derecho Internacional Público de la UPV/EHU, Juan Soroeta.
Los cursos, una cita habitual en estas fechas incluida en los Cursos de Verano de la universidad publica vasca, han combinado la participación presencial y a través de internet para abrir el debate y la reflexión respecto a los temas que se han abordado a lo largo de cuatro jornadas.
Además de los Derechos Humanos como sistema normativo o las relaciones internacionales post-pandémicas, los cursos también han abordado cuestiones como la Unión Europea, el arbitraje comercial y de inversiones y el Derecho Internacional y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia.
Entre los participantes en los cursos se encontraban el profesor y miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, Mikel Mancisidor de la Fuente, la catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Araceli Mangas Martín, el catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Antonio Remiro Brotons, y la catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad Carlos III, Maria Montserrat Abad Castelos.
El lehendakari Iñigo Urkullu recibió al profesorado y personal investigador de los cursos en la sede de la lehendakaritza. En la recepción, Urkullu se refirió a la nueva gobernanza el futuro de Europa y al modelo de autogobierno vasco.