Periodismo de investigación y algoritmos en el oasis vasco
Queremos invitar a participar de la conversación entre la profesora de periodismo de la UPV/EHU María Ruiz Aranguren y el periodista Ekaitz Cancela que se llevará a cabo el lunes 2 de mayo a las 11.00h en el aula 30 de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la EHU (Leioa, Bizkaia).
El coloquio abordará las posibilidades de utilizar las nuevas tecnologías para investigar la corrupción y el caciquismo de los poderes económico-políticos a través del periodismo de investigación de datos:
Capitalismo de consultoría
Se ha destapado un intrincado sistema dentro de las administraciones públicas (Gobierno Vasco, diputaciones forales, ayuntamientos…) donde empresas de consultoría, estrechamente vinculadas al PNV, tienen cada vez más peso en las decisiones
políticas. Más información
Corrupción
La multa de la CNMC, punta del iceberg del capitalismo de consultoría. Más información
Puerto de Bilbao
Entre las informaciones publicadas pueden verse una prolongación de la lógica señalada anteriormente, en muchos casos a través de puertas giratorias bien engrasadas, pero también las propias de unas de las instituciones más importantes del modelo vasco, en parte debido al enorme peso que la logística ha comenzado a adquirir. Si bien es una investigación en curso, hasta el momento se han destapado conexiones familiares, salidas improcedentes, y adjudicaciones a empresas cercanas al
PNV. Más información
Corrupción
La puerta giratoria entre el Puerto de Bilbao y una consultora del cártel: nueve contratos a dedo y 86.000 euros. Más información.
El Consorcio de Aguas
Las instituciones vascas han puesto en manos de grandes empresas, sea el Ibex -35 o los caciques locales, la gestión de un recurso básico para la existencia de la sociedad vasca, el agua. Este medio ha demostrado cómo ha ocurrido este proceso, la manera en que afecta a los municipios más pequeños del territorio y ha desenmascarado a quienes están detrás de la privatización de las
aguas. Más información
Privatización
Cómo el IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV han privatizado las aguas de Bizkaia.
El Estado de bienestar como servicio privado. Desde la sanidad hasta la educación, las tecnologías privadas están cambiando la manera en que entendemos los servicios públicos. Esta revista ha trazado la manera en que ambas esferas se privatizan bajo apelaciones abstractas a la digitalización.
Clientelismo
Los tentáculos de Florentino Pérez en el País Vasco. Más información