La UEU entrevista a la investigadora de Bitartez Annette Unda Endemaño

La investigadora de Bitartez Annette Unda Endemaño ha sido entrevistada por la Udako Euskal Unibertsitatea (UEU), la asociación cultural con larga tradición en el campo de la divulgación científica que reúne a buena parte de la comunidad científico-intelectual vasca que publica en euskera. En la entrevista, Unda Endemaño (Gernika-Lumo, 1996) reflexiona acerca de la práctica del periodismo de conflicto, de las condiciones laborales y de seguridad de los corresponsales de guerra españoles, la línea de investigación que ha guiado su trayectoria universitaria hasta la fecha.

«Sus condiciones son precarias, se aprecia una notable presencia de periodistas freelances, y en la mayoría de los casos los medios no ofrecen suficientes garantías (seguros especiales, equipos de seguridad, formación…)», advierte la investigadora de Bitartez durante la entrevista, que tiene lugar días después de haber publicado el artículo ‘Euskal hedabide nagusiak eta espainiar hedabide nagusiak Udaberri Arabiarrean: gatazken jarraipena egitego bi modu’ en Uztaro, la revista científica de la UEU.

Unda Endemaño sitúa su investigación en torno a la Primavera Árabe (2011-2018). «La Guerra de Siria de 2012 fue muy significativa desde el punto de vista de las condiciones laborales de los periodistas, con una presencia destacada de freelances tanto españoles como internacionales. Entre otros periodistas internacionales, tres periodistas españoles fueron secuestrados, lo que fomentó el debate sobre las condiciones de los periodistas que realizaban un seguimiento en la zona», recuerda en la entrevista, que puede leerse íntegramente aquí.

Repercusión directa en la calidad

Durante su investigación, Unda Endemaño entrevistó a periodistas de la sección de internacional de los principales medios de comunicación vascos y españoles. Y de ella se desprende que los periodistas «demandan formación, concienciación y, especialmente, medidas específicas en este tema, ya que la mejora de las condiciones de trabajo existentes hoy es imprescindible, ya que ello repercute directamente en la calidad de la información», según apunta durante la entrevista.

Graduada en Periodismo, Annette Unda Endemaño es doctora en Comunicación Social por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Ha sido investigadora predoctoral del departamento de Periodismo II con beca del Gobierno vasco. En la actualidad forma parte del proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación Las condiciones de seguridad de periodistas españoles que cubren conflictos internacionales (JOSAFCON), vigente entre 2022 y 2026.